La revisión del VAR: ¿Debería haberse anulado el penal de Jota?

Published 8:22 pm Tuesday, January 2, 2024

La revisión del VAR: ¿Debería haberse anulado el penal de Jota?

Después de cada fin de semana, se analizan los incidentes importantes para examinar y explicar el proceso tanto en términos del protocolo VAR como de las leyes del juego. En el caso de la sanción de un penalti a favor del Liverpool contra el Newcastle United, donde se cuestiona si ha habido suficiente contacto por parte del portero que justifique la caída de Diogo Jota, se revela que el VAR tiende a respaldar la decisión tomada en el campo por el árbitro, incluso si hay una cantidad mínima de contacto. Esto provoca controversia entre los aficionados.

View the original article to see embedded media.

En otro lance, un penalti decidido por Aaron Ramsey sobre Jhon Durán, del Aston Villa, genera aún más debate entre los aficionados y los expertos del VAR. Aunque se observa un cierto contacto, el VAR no logra intervenir para cambiar la decisión del árbitro, lo que demuestra una vez más la brecha existente entre el uso del VAR y los criterios que lo rigen. Esto crea inconformidad y una sensación de injusticia entre los equipos afectados por estas decisiones.

Diogo Jota

IMAGO



El VAR presenta limitaciones en su capacidad para intervenir y cambiar la decisión del árbitro en situaciones como estas, lo que plantea dudas sobre su efectividad en la toma de decisiones en el fútbol. Las reacciones de los entrenadores y jugadores reflejan la insatisfacción general con el sistema actual del VAR y la necesidad de una revisión de los criterios que lo rigen para garantizar una mayor claridad y justicia en las decisiones tomadas durante los partidos.