La comunidad hispana deja huella durante el 89 Desfile del Festival de las Rosas de Texas

Published 6:48 pm Wednesday, October 19, 2022

HFIMG_7215.jpg

Danzantes aztecas y bailarines folclóricos, canciones con mariachis, bandas tejanas y 60 niñas mostrando su vestidos de quinceañera llenaron el sábado el desfile del 89º Festival de las Rosas de Texas de este año para sellar la celebración del Mes de la Herencia Hispana.

El histórico desfile del festival atrajo a muchos nuevos espectadores, quienes trajeron sus sillas temprano, para asegurar un buen lugar para presenciar la participación de la comunidad hispana después de una invitación formal para ser incluido en el desfile.

Algunas familias del este de Texas incluso se vistieron con sus camisetas de “Viva La Rosa” con la emoción por la participación de la comunidad latina.

Viva La Rosa, el nombre oficial del carro alegórico hispana, mostró: danzantes aztecas, Danza Conchera de East Texas, bailando con plumas y colores brillantes eclipsando la ruta del desfile, bailarines folklórico, Grupo Ketzaly, con vestidos de colores brillantes girando, quinceañeras encima de una carroza saludando asombrados con seguidores de otras quinceañeras vestidas con una variedad de vestidos coloridos, una banda texana, Rigido, de Longview, animando a la multitud, la banda de Mariachis Caporales con ‘la Rosa de Tyler’ quien es Brianna Arteaga, otro mariachi, Nueva Era, mientras las quinceañeras en carruajes con charros y algunos a caballo,junto a una carroza representando a diferentes países latinos.

La comunidad hispana de Tyler recibió una invitación formal para participar en el festival de Ginger Young, quién es la madre de la princesa Olivia Bristol Young del Texas Rose Festival 2022 y también abogada que lleva a cabo servicios de participación comunitaria para residentes hispanos.



La firma de Young patrocinó la carroza e hizo posible toda la iniciativa. Originalmente, la empresa iba a patrocinar la carroza del desfile de su hija, pero luego se le ocurrió una idea mejor: crear una carroza para celebrar la diversa comunidad hispana de Tyler y resaltar su cultura. La idea se inspiró en la tradición tradicional de quinceañera y parecía la manera perfecta de culminar el Mes de la Herencia Hispana, que concluyó el día del desfile, el 15 de octubre.

El concepto comenzó con una pequeña visión de querer que algunas chicas llenaran el carro alegórico, pero pronto se convirtió en una gran operación con la participación de muchos dentro de la comunidad hispana local, incluidos varios de empresas hispanas locales que se unieron y colaboraron para hacer realidad la visión de este gran evento.

“Durante muchos años, hemos estado preparados para esto, solo esperábamos una invitación formal. Para este año #89, la princesa de esta ciudad Olivia Bristol Young y su madre Ginger Young unieron colores, culturas y diversidad en un solo corazón. Juntos cultivamos las rosas de Tyler, respetando y aprendiendo de nuestros vecinos”, dijo Paulina Pedroza, líder de la comunidad hispana de Tyler, quien ayudó a Young a traer el proyecto Latino dentro el Desfile de las Rosas 2022 a la vida.

Fabiola Caraballo y Selena Sosa, participantes de la carroza de quinceañera, esperaban con ansias el gran día y dijeron que la experiencia fue inolvidable. 

“Creo que fue realmente hermoso ver a todos voltear hacia arriba y ver la cara de asombro en sus ojos., y sentirte apreciado. Ver a las niñas pequeñas decir , ‘es una princesa’ y entonces sentirte como una princesa. También ser apreciado por nuestra comunidad es algo especial que se queda en tu corazón, así que esta fue una gran experiencia, me encantó”, dijo Carabello.

Sosa, quien lució regia con un vestido rojo de quinceañera saludando a la multitud del desfile, dijo que su parte favorita del desfile fue la oportunidad de mostrar su cultura.

“Me sentí honrada de ser seleccionada como una de las chicas porque amo mi cultura y me encantó poder mostrarla, especialmente siendo este el primer año de mostrar nuestra cultura hispana”, dijo.

Sharla Bowen, otra participante de quinceañera, dijo que Viva La Rosa la hizo sentir vista por la comunidad de Tyler.“Se sintió muy bien. Me sentí muy apreciada por lo que era en la comunidad, como hispana y quinceañera”, dijo.

Caraballo y Bowen mostraron gratitud hacia Young y le agradecieron la oportunidad. “Gracias por darnos una oportunidad y permitirnos mostrarle al mundo quiénes somos”, dijo Carabello.

María Quijada, quien también agradeció a Ginger Young, dijo que la contribución de los residentes hispanos es vital para unir a la comunidad.

“No tengo palabras para ella, ella es la que hizo esto posible. El esfuerzo y el amor que tiene por la comunidad, si ella no fuera así, no podríamos lograr esto. Ojalá podamos continuar haciendo esto, no solo es importante para nosotros sino para todos”, dijo.