Joven celebra quinceañera de sus sueños gracias al apoyo de miembros de la comunidad Hispana

Published 12:31 pm Saturday, February 27, 2021

Karen Benitez and her family stand in the middle of the dance floor as they watch a PowerPoint of old photographs while she celebrates her 15th birthday, also known as a quinceañera, on Friday.

Poco menos de un año antes de cumplir sus quince años, ella tuvo que aceptar la triste realidad de que no celebraría una quinceañera — una celebración tradicional la cual amigos y familiares se reúnen para celebrar a una niña convertirse en joven madura.

Originaria de Tyler, Karen Benítez, recibió la noticia por parte de sus padres que, por falta de dinero, ella no tendría la celebración.

La familia está pasando por un proceso de inmigración que involucra la legalización del padre de Benítez el cual tomó una gran parte de sus ahorros causando que se mudaran a Mesquite y hospedarse con familiares para ahorrar más dinero.

La probabilidad de que Benitez celebrara este evento tradicional para una jovencita hispana era muy bajo, pero gracias al concurso y a la comunidad amorosa, sus sueños se convertirían en una realidad.

Retos de Inmigración



Recientemente, el padre de Benítez fue notificado que, durante el proceso legal, él tendrá que regresar a su país de origen (México) y quedarse por un tiempo indefinido para que la posibilidad de convertirse en residente de Texas sea disponible.

Pero aún así, le informaron que no hay garantía de recibir la residencia. En la instancia que no reciba la residencia, él tendrá que permanecer en su país.

Cuando el abogado les hizo conocer este riesgo a la familia, ellos se dieron cuenta que enfrentaban una separación. El jefe de la casa pronto dejará a la madre de Benítez y a sus cinco hijos.

Con la madre siendo ama de casa, esta familia muy unida fue forzada a la elaboración de un plan para la partida del padre, un plan que todavía no se ha determinado.

La quinceañera de Benítez pasaría a ser la última prioridad de la familia.

“Yo soy ciudadana, mi esposo es el único que ahorita no tiene [residencia]. Entonces ahorita estamos en un proceso difícil porque va a haber una separación de familia. Él se va a tener que ir para México cuando le den su cita para ir a Ciudad Juárez para arreglar porque no es permitido que él llegue a arreglar aquí, sino dentro. Es algo difícil para nosotros y no sabemos realmente cuando llegue al final. Esperemos que sea para algo bueno y para que él logre arreglar también para poder estar todos estables aquí ya”, dijo la madre de Benítez.

Desde que vive en los Estados Unidos, el padre de Benítez no ha podido encontrar una carrera estable. Por el simple hecho que era un immigrante ilegal, eso lo ha limitado más de lo que pensaban.

En los últimos años, el padre de Benítez se ha dedicado a la construcción donde el trabajo es frecuentemente afectado por condiciones climáticas, y con la reciente tormenta invernal, la familia ha sufrido.

“Ha sido muy difícil para nosotros sobrellevar todo este tiempo”, dijo la madre de Benítez.

“Ha sido muy difícil, muy frustrante y ha sido una lucha de día a día, porque él, por no tener papeles, aunque hable inglés, aunque tenga mucho tiempo viviendo aquí, simplemente por no tener un seguro social, no tiene un buen trabajo o un mejor trabajo de lo que tiene. Él habla inglés, él puede aprender, sabe muchas cosas, pero si no tiene seguro, no puede tener oportunidad de tener un trabajo más bueno para nosotros y tener una vida mejor”, dijo la madre de Benítez.

Algunas luchas diarias de la familia incluyen enviar dinero a los abogados, el retraso del proceso legal por causa del COVID-19 y no poder conducir por falta de licencia.

“No podemos hacer muchas cosas como una familia normal pudiera hacer, o como una familia que puede viajar, que puede salir a algún lado, que puede hacer cosas, nosotros nos privamos de cosas por ese mismo motivo. Entonces es muy difícil, es triste y estamos nada más esperando a ver que el tiempo diga”, dijo la madre de Benítez.

Un Viaje Fundamental

Durante el caos y dificultades emocionales ocurriendo en casa, la madre de Benítez se percató de una Quinceañera Expo y decidió llevar a su hija para divertirse. Ellos sabían que Benítez no tendría su celebración; era solo un sueño como ya le habían dicho.

“Era como una ilusión, era como un sueño. Nosotros dijimos, no pues vamos a entrar, vamos a ver, pues vamos para la competencia, el que no arriesga, no gana, pues no sabíamos que pudiera pasar realmente”, dijo la madre de Benítez.

Benítez atendió la Quinceañera Expo en el Eagle ‘s Event Center ubicado en la carretera Old Henderson, donde un evento de moda fue presentado para demostrar el maquillaje, cabello y una variedad de vestidos por parte de las concursantes. En el evento, fue anunciada una competición que le otorgaría la oportunidad a Benítez de cumplir su sueño.

La oportunidad fue ofrecida a niñas que iban a cumplir quince años. Cada una tenía que escribir una carta a la competición describiendo por qué debían ser elegidas para la celebración de quinceañera. Benítez pronto se dio cuenta que ella fue la ganadora.

Este premio significaba el mundo para Benítez, ya que su padre finalmente la verá convertirse en una joven madura y estará presente celebrando con la familia antes de partir por un tiempo indefinido.

“Definitivamente ella no hubiera tenido nada. No tenemos económicamente, para un trabajo estable, no tenemos dinero para poder decir, ‘Vamos a pagar esto y esto.’ Realmente no se puede pagar. Entonces por eso fue también el motivo de entrar al concurso porque esto era como una luz en el camino, una chansa de nosotros poder realizar el sueño de ella. Si no, realmente no hubiese tenido nada”, dijo la madre de Benítez.

El premio de la celebración para Benítez incluía todo lo que ella no tenía; un vestido, pastel, bebidas, comida, fotografía y video, dj y música en vivo, regalos memorables, decoraciones, y hasta el salón donde el evento tomó lugar.

Después de aceptar la realidad de no contar con una quinceañera, ella de repente se encontró con todo lo que sus padres no pudieron proveer para su día especial.

El día de su quinceañera fue celebrado el viernes por la noche en el Eagle ‘s Event Center en Tyler.

“Estoy muy feliz, estoy muy agradecida a todos los que llegaron. Fueron muchas personas que donaron muchas cosas, todos los vendedores, ellos ayudaron mucho. Hicieron que mi sueño se haga realidad”, dijo Benítez.

Los padres de Benítez estaban pasmados que a su única hija le otorgaron el premio de quinceañera. Estaban agradecidos que la carta de Benítez conmovió a los jueces más que cualquier otra carta.

A partir que ella conoció a los vendedores y patrocinadores del concurso, Benítez fue dada la oportunidad de opinar sobre su celebración, en aspectos de preferencia de color, tema y vestido.

“Estamos muy agradecidos a todos los que donaron, a todas las personas que hicieron posible este evento y muchas gracias, se les agradece mucho de corazón. Realmente, muchas gracias por hacer el sueño realidad de mi hija’, dijo la madre de Benítez.

“Somos un equipo”

Organizar el evento no fue trabajo fácil. La competición era otorgarle a una niña la celebración de sus sueños, pero planearlo era casi una pesadilla. El evento fue pospuesto varias veces debido a la pandemia y el organizador original fue reemplazado pocos meses antes de la fecha oficial del evento.

Jacqueline Ramírez, editora del Quinceañera Magazine TX, y organizadora del evento, dirigió comunicaciones y patrocinadores. Ramírez reemplazó al organizador original, dejando poco tiempo para ejecutar el evento.

“Este es un proyecto del salón que lanzaron la convocatoria cuando fue el Open House, que fue el año pasado. Se lanza la convocatoria, resulta una chica ganadora y entonces se empezó a organizar. Entonces me llamaron a mí porque la persona que estaba encargada de esto no conocía a gente del medio o ya no tuvo comunicación con ella, entonces mi labor de hace tres semanas o cuatro semanas atrás, fue juntar a todos los que ya habían quedado en regalar algo y también mi trabajo fue terminar de buscar a los grupos que faltaban”, Ramírez dijo.

Ramírez explicó que reunir patrocinadores no fue la parte difícil porque la mayoría de los negocios en Tyler se ayudan entre ellos.

“Lo que fue difícil para nosotros es estar posponiendo por la fecha de COVID. Como lo podrás ver, es una fiesta chiquita. Cumplimos con las reglas que son no mucha gente, solamente es la familia, porque como están las cosas no se puede hacer una fiesta muy grande. Mas, sin embargo, la quinceañera cuenta con todo como si fuera un evento para 500 a 600 personas, mas no lo es”, dijo Ramírez.

A medida que Ramírez buscaba maneras para proveer una fiesta lujosa para Benítez, ella encontró patrocinadores que estaban más que feliz en donar su tiempo y servicios sin ningún costo. Al juntar todos los recursos requeridos, muchos todavía querían seguir donando, pero ya no era necesario.

“Somos un equipo todos. Hoy por una quinceanera, mañana tal vez por un evento benéfico, alguien que esté enfermo, pero el mensaje que me gustaría darles es la solidaridad. Seamos solidarios con los que tenemos al lado. Que seamos solidarios y que nos apoyemos entre los negocios porque si no nos apoyamos entre nosotros, quienes van a ser nuestro sustento”, Ramirez dijo.

Los patrocinadores donaron cualquier cosa, ya sea un pastel pequeño o un pastel grande, no había un requerimiento específico por parte de Ramírez hacia los patrocinadores. Ella también dijo que no aceptaba dinero de ellos, solo servicios y regalos como comida o bebidas.

Ramírez explicó que este evento dijo mucho de la comunidad Hispana.

Para la quinceañera, Ramirez dijo que desea que ella estudie y que siempre alcance sus metas para seguir adelante.

“Estudie. Que tenga los pies firmes en la tierra y que sepa que aquí es de luchas, no hay conformismo. Que todo el tiempo, aun que termine el grado máximo, se esté superando. Y que sea una niña creada en valores. ¿Cuáles son los valores? La honestidad y el respeto. Si hay eso, una persona que no tenga estudios y que no hable el idioma, está más arriba que cualquier. Y que siempre vea al prójimo a la altura. Que no vea porque uno es un médico, que porque uno haga pan, no, aquí somos los mismos. ¿Qué nos hace así? Los valores”, Ramirez dijo.

Ramírez dijo que esta no será la última quinceañera que regalarán. Ellos pretenden donar otro evento de quinceañera el próximo año.

Erika’s Service & DJ Galaxy, 3 Charritos Mexican Restaurant, Las 3 Reinas Restaurant, Irais Garcia, Divina Betancourt, Familia Duran, Juanita Ruelas, DJ Ranas, DJ Crown, Gold Glamour Artistry, La Gran Fiesta, Dulce & Salado, Esparza’s Entertainment, Go-Go’s Financial Services, LLC, Hair Design Beauty Salon by Andrea Cadena, Hair Design Beauty Salon and Barbershop by Miriam, Cati Ellis Decoration, Cesar Angeles Photography and Video, Reynado Grupo Musical y CSRPromotions