Expertos en Este Texas responden después que un juez federal para a proyecto de ley del senatorial 4
Published 3:54 pm Friday, March 1, 2024
- La abogada de inmigracion en Esta Texas Ginger Young sortea por papeles sobre derechos durante una reunión informativa el 12 de febrero sobre proyecto de ley del senatorial 4 organizado en colaboración con Monarca Initiative, una organización local que ayuda a inmigrantes y personas de pocos recursos, con enseñando habilidades necesarias para empoderar a mas fuerte miembros de la comunidad.
Expertos en Este Texas reaccionaron al reciente paro de una ley en Texas que hubiera dejado a la policía arrestar a inmigrantes que sospechan están en los Estados Unidos ilegalmente. Unos dijeron que estaban sorprendidos por esa medida, mientras otros esperaban que la ley, proyecto de ley del senatorial 4, fuese bloqueada.
El jueves el Juez de Distrito de EE.UU. David Ezra puso un interdicto preliminar, eso refiere a un proceso en la corte que para algo, o sea en parte o completamente, pendiente a una pérdida o una apelación en corte.
La abogada de inmigracion en Este Texas Ginger Young dijo que este paro va pausar la implementación de la ley mientras ocurre la batalla en la corte.
“Es básicamente un paro de tiempo mientras las cortes deciden si puede hacer Texas lo que está tratando de hacer,” dijo Young.
La ley SB 4 iba a tomar efecto el 5 de marzo.
“Era dirigida para abordar los temas pasando en el borde,” dijo Young. “Pero la ley fue redactada para cubrir todo el estado.”
En la orden, Ezra dijo que el gobierno federal “va sufrir daño irreparable” si la ley toma en efecto porque pudiera inspirar otros estados que pasen sus propias leyes inmigratorias, creando un inconsistente labor de retazos de reglas sobre inmigracion, que historicamente ha sido confirmado como la jurisdicción del gobierno federal, según dice el Texas Tribune.
Josefina Vazquez, co-fundadora de Monarca Initiative, que es una organización en Tyler que ayuda a inmigrantes, veía venir la decisión de parar el proyecto de ley del senatorial 4. Ella sabía que era una posibilidad y se recordó de qué otra ley había sido parada por un juez en Texas.
“Lo que ellos están tratando de resolver es un problema federal,” dijo Vazquez. “No es un problema del estado.”
La ley busca de hacer un delito por cruzar el borde, trayendo un castigo de hasta seis meses en cárcel. Delincuentes reincidentes pueden llegar a recibir un delito de segundo grado con un castigo de dos a veinte años en prisión. La ley también trata de requerir jueces estatales que ordenen el regreso de migrantes a México si son condenados; agencias de leyes locales hubieran sido responsables por transportar inmigrantes al borde, según dice el Texas Tribune. Un juez puede retirar los cargos si el inmigrante consiente al regreso a México voluntariamente.
“La nueva ley está circunnavegando los poderes del gobierno federal para razones de esfuerzo migratorio,” dijo Young. “Yo pienso que solo hay mucho de preguntar sobre eso.”
Vazquez cree que la ley le dará poderes de enforzar inmigracion a oficiales de policía, dijo ella.
Larry Smith, el Sheriff del Condado de Smith, dijo en una entrevista anterior con el Tyler Morning Telegraph que será difícil enforzar la ley en Este Texas, porque sería ‘casi imposible’ de probar que alguien que está acá cruzó el borde ilegalmente. El dijo que los oficiales no deben acostumbrarse a preguntarles a las personas si cruzaron el borde ilegalmente basado en su nacionalidad.
Vazquez está contenta que la interdicción ocurrió y tiene esperanza de que van a parar la ley.
El abogado inmigratorio de Longview Jose Sanchez dijo en una entrevista anterior que el cree que SB 4, una ley que hace inmigracion ilegal un crimen estatal, es inconstitucional porque el gobierno federal, no el estado individual, tiene el derecho de regular inmigracion. Sanchez dijo que él cree que la ley era una “estrategia política de los republicanos.”
Antes del interdicto preliminar, Monarca Initiative tuvo una reunión informativa sobre SB 4 para informar a la comunidad de sus derechos y lo que la ley implica.
“Para la comunidad es una tranquilidad que todavía hay gente que son más humanitaria con la inmigracion,” dijo Vasquez.
Young condujo la reunión informativa con el Monarca Initiative a principios de febrero. En ese tiempo, ella no pensaba que una corte iba a parar la implementación de la ley.
“Yo estaba un poquito sorprendida porque todo lo que había leído decía no piensas mucho en un interdicto,” dijo Young. “Era una sorpresa genial porque podemos pasar más tiempo ayudando a inmigrantes y gente indocumentada a entender sus derechos y estaba causando mucho miedo.”
La corte de opinión de 114 páginas, fue proporcionada al Tyler Morning Telegraph por Young, lista cuatro razones porque ordenaron el interdicto preliminar. La primera razón citada es la cláusula de supremacía. Esto dice que los estados no pueden ejercitar poderes de oficiales migratorios excepto cuando el gobierno federal lo autoriza.
“Ya hay leyes estatales en los libros que cubren esto, a lo mejor no a medida que el estado de Texas quiere tener poder para hacer cosas relacionadas ha inmigracion, pero hay leyes criminales que han prevenido traficar personas y están las leyes federales,” dijo Young. “Entonces solo se va trabajar por el sistema legal sobre de quién es el trabajo de hacer eso.”
La segunda razón es porque están en conflicto con las leyes migratorias federales y pueden causar detrimento a las relaciones extranjeras de EE.UU. La tercera razón citada es que los surgimientos de inmigracion no constituyen una invasión en el significado en la constitución. La última razón indicada es dejando a Texas reemplazar leyes federales basado en una invasión se aumenta en no obligación a las leyes y autoridad federales. Esto ha sido rechazado por las cortes federales desde la guerra civil.
“Mucho de esto no está llegando a la constitucionalidad de esto,” dijo Young. “Pero está diciendo, ‘hey tenemos que parar de enforzar esto antes que cause daño mientras trabajamos básicamente en la carne de la ley.’ No es, nunca va pasar SB 4, pero hay ciertas cosas que tienen que responder antes que el estado puede comenzar en forzarlo porque cuando ya lo empieza a enforzar el daño no se puede deshacer.”
El pleito combinó dos casos, uno contra el Estados Unidos y Texas y otro caso con Las Américas Centro de Defensa Inmigrante en El Paso. El Gobernador Greg Abbott estaba listado en el caso de EE.UU. v. Texas en conjunto con Steven McCraw, Director de la Departamente de Seguridad Pública de Texas. McCraw estaba listado en el caso con Las Américas con Bill Hicks, Abogado del Distrito para el 34° Distrito, según dice Young.
El caso va a la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito después del interdicto preliminar. Ellos pueden otorgar una suspensión que significa que la ley puede ser decretada mientras sigue moviéndose en las cortes. La corte de apelaciones considera cuatro factores cuando decide si va a otorgar una apelación. Ellos van a considerar si Texas ha enseñado de que pueden tener éxito basado en los méritos, si Texas va estar irrevocablemente dañado por la ausencia de una suspensión, si dar una suspensión va dañar a otros partidos y donde está el interés del público.
“La ley de SB 4 es bien compleja y detallada”, dijo Young. “Hay un grupo de personas inteligentes de qué están diciendo, qué significa esto y la manera que fue dirigida, aunque no hay muchas cosas definidas, que pudiera cubrir residentes permanentes legales, gente con estatus legal en el estados unidos debajo de ciertas provisiones de SB4, ha causado mucha confusión.”
Abbott escribió la ley en diciembre, marcando el último intento de Texas de parar personas de cruzar el Río Grande después de muchos años de números históricos de migrantes llegando al borde de Texas-México.
En una declaración, Abbott dijo que el estado “no se va dejar en nuestra pelea” y que él espera que este caso sea eventualmente decidido por la Corte Suprema de EE.UU. En las redes sociales, el escribió que él “no está preocupado” porque “esperaban esto completamente,” reportó el Texas Tribune.
“Texas tiene tierra firme para defenderse contra una invasión,” agregó el.
El fiscal general del estado Ken Paxton, a cuál su oficina defiende SB 4 en corte, dijo en una declaración que el “va ser todo posible para defender el derecho de Texas a defenderse a ella misma.”
Young aconseja a la gente indocumentada de no dar más información de lo que les piden y que eviten viajar a la región del borde. En el futuro, Vazquez espera organizar otro evento para tener a la gente informada. Para mas informacion de Monarca Initiative visite https://www.monarcainitiative.org/.