Gimnasio de boxeo enseña disciplina, rutina a la comunidad de Tyler
Published 9:33 am Friday, July 9, 2021
- Emmanuel Duran, miembro del gimnasio de boxeo Rose City, dirige la sesión de entrenamiento mientras hacen calentamientos afuera.
Placido Moreno tenía sueños grandes de lograr ser un boxeador profesional cuando era niño. En México, su ídolo era Salvador Sánchez, un boxeador profesional Mexicano quien fue campeón mundial de peso pluma desde 1980 hasta 1982.
La vida llevó a Moreno a caminos diferentes y no pudo lograr su sueño. Hoy, es dueño de un gimnasio de boxeo en Tyler, donde entrena a personas que tienen el mismo sueño que él tuvo como niño.
Trending
Moreno fue adoptado en la comunidad de boxing en Tyler y recibió oportunidades para aprender nuevos trucos sobre el deporte por dos nombres, uno de ellos fue Joe Costello, que fue dueño de un gimnasio de boxeo durante un tiempo.
Mientras Moreno aprendió de Costello y entrenó en su gimnasio, Costello decidió cerrar su gimnasio permanentemente. Moreno estaba angustiado.
“La próxima semana llegó y habló conmigo y me preguntó que quería hacer. Dije, ‘Dame permiso para abrir el gimnasio.’ El me dijo, ‘Te daré el gimnasio por lo que has hecho conmigo y por lo que sabes, pero cámbiale el nombre’”, dijo Moreno sobre la conversación con Costello.
El trato fue hecho y Moreno llegó a ser el nuevo dueño del boxeo de gimnasio. Cuando se trató de encontrar un nombre para el gimnasio, Moreno dejó que los niños que atienden el gimnasio decidieron un nombre. Todos decidieron llamarlo Rose City Boxing Gym.
Today, a wide audience trains at the gym. Students’ ages range from 7 and up, with no age limit.
Gente de todas las edades entrenan en el gimnasio. La edad requerido para atender el gimnasio empieza desde los 7 años de edad y no hay límite de edad mayor.
Trending
For training, Moreno begins with his teaching style, which includes hands-on methods, verbal communication and direct eye contact. In boxing, he looks for the position in which the person’s foot is in and makes sure they have the right stance. His technique is to protect from the bottom up, not from the face down.
Para el entrenamiento, Moreno empieza con su estilo de enseñanza de boxeo, que consiste en involucrarse con los estudiantes en el ring de boxeo. Moreno también usa comunicación verbal para comunicar técnicas con los estudiantes y contacto visual directo. En el boxeo, él examina la posición en la que están los pies del estudiante y se asegura de que tengan buen posicionamiento.
Su estrategia es proteger desde abajo del cuerpo, para arriba, no desde la cara y para abajo.
“Aquí, enseñamos disciplina. Desde aquí para afuera, también disciplina. Ellos saben que lo que enseñamos aquí no es para afuera. Por eso les enseño disciplina y eso es lo que les digo”, dijo Moreno.
Con disciplina, Moreno dijo que aprenden a ser algo en la vida.
Pero lo que Moreno enseña se trata más de solo pelear. Dijo que él enseña cómo aprender el boxeo, respetar y a no usar técnicas de boxeo en las calles. También dijo que se asegura que los estudiantes entiendan que antes del boxeo, primero viene la escuela.
También dijo que a veces los estudiantes traen su tarea al gimnasio para completar poco a poco mientras esperan entrar al ring.
Una routina es etablecida para los estudiantes. Mientras llegan, los estudiantes firman un papel en la entrada y empiezan con ejercicios de calentamiento con otro entrenador. Esto usualmente consiste en ejercicios de estiramientos y ejercicios para los brazos.
“Así es como los entrenadores me enseñaron a mi— disciplina”, dijo Moreno.
Moreno dijo que es importante ser disciplinado porque en el mundo del boxeo, una persona debe de ser dedicada completamente. Esto significa que debe de correr temprano en la mañana cada día antes que salga el sol y también al atardecer.
Mientras los estudiantes entrenan en el gimnasio, Moreno anima a los padres a que se queden en el gimnasio para ver a sus hijos en vez de solamente dejarlos por unas horas.
Como resultado, padres y madres ahora se involucran en el boxeo también, y hasta han ayudado que Moreno entrenen a sus hijos. Padres pueden sentarse y ver como entrenan, o pueden ponerse equipo para contribuir a entrenarlos.
“Yo amo este deporte. Es mi pasión. No pude realizar mi sueño del boxeo, pero veo a los niños, veo cuánto les gusta y cuanto los padres los animan. Entonces les dedico tiempo”, dijo Moreno.
Cuando a un estudiante le gusta el gimnasio, invitan a familiares y amigos que también atiendan. Moreno dijo que ha visto el número de atendientes crecer, y ahora tiene 35 estudiantes.
Membresía está disponible para gente desde los 7 años de edad y para arriba. Moreno dijo que el gimnasio también está abierto a cualquier persona que solo quiere golpear al saco de boxeo, como un miembro de 45 años de edad, que solo usa el gimnasio para ejercicio.
“Cuando veo a un niño que entrena duro, vamos a un torneo, hace su pelea bonita o gana o pelea bien, ese es el premio para mi. Yo no nomas estoy solo para enseñar. Si Dios permite, un campeón sale de aquí, de Tyler. Ese es mi sueño”, dijo Moreno.
Muchas de las veces, padres que ven y ayudan a los estudiantes a entrenar en el gimnasio, felicitan a Moreno por su estilo de enseñanza, diciendo que él nunca escoge favoritos solo porque alguien es mejor. Según los padres, Moreno incluye a todos en los entrenamientos, hasta los nuevos que nunca han asistido.
Nicholas Cornelio, 8, de Tyler, dijo que lo primero que hace cuando llega al gimnasio de boxeo es hacer ejercicios afuera. Entonces, dice que entra al gimnasio, se pone sus vendas de mano y se pone los guantes.
“Mi parte favorita es cuando vamos a spar. Sparring es cuando haces una pequeña pelea, pero lo haces con miembros de tu equipo”, dijo Cornelio.
Dijo que a veces le gana a su oponente y otras veces no.
“Lo que me gusta del boxeo es como hacemos ejercicios”, dijo Cornelio.
Marieli Cornelio, 13, de Tyler, empezó en el gimnasio en los últimos de Enero después de que su primo le dijo sobre el gimnasio. Ella visitó el gimnasio Rose City después de atender a otro gimnasio de boxeo.
“Me gusta el ambiente y los entrenadores toman tiempo para enfocarse en ti y te ayudan con cosas que a veces no haces bien”, dijo Cornelio.
Cornelio ha progresado significativamente desde que ha empezado a atender los entrenamientos regularmente.
“Ellos me ayudan con mi técnica y me han enseñado cómo moverme más y usar mi poder”, dijo ella.
Cornelio dijo que como chica en el mundo del boxeo, ella no puede pelear tantas peleas como los varones, y los que hace, los hace con los varones porque dice que es duro encontrar chicas que también sean de su estatura y edad.
“Estoy intentando convertirme en pro”, dijo Cornelio.
Para llegar a esa meta, Cornelio dijo que corre mucho para mantener su ejercicio de cardio y trabaja en memorizar técnicas para crecer más. Dijo que su parte favorita también es el sparring.
Cuando entra al ring de boxeo, Cornelio dijo que siente un torrente de adrenalina. “Primero me siento nerviosa, pero entonces cuando suena la campana y entramos, me siento calmada y relajada”, dijo ella.
También agregó que si ella no es disciplinada en su entrenamiento en el ring de boxeo, podría perder.
Una membresía en el gimnasio de boxeo cuesta $50 al mes. El gimnasio, ubicado en 1016 E. Locust St. en Tyler, está abierto desde las 6 p.m. hasta las 8:30 p.m. de lunes a viernes.
“Me siento bien contento y feliz de ver todo lo que no pude lograr en México, lograrlo aquí en Tyler. Le doy gracias a Joe por darme la confianza y el apoyo para hacer eso”, dijo Moreno.