10 datos que no sabías de Max Verstappen, tricampeón de la F1
Published 1:29 pm Monday, October 9, 2023
- ¡INCREÍBLE! Max Verstappen NO PUDO alquilar un coche por SU EDAD
Nadie como Max Verstappen este 2023, la estrella de Red Bull Racing ha dominado de punta a punta el serial de la Fórmula 1 y a falta de cinco fechas ya se coronó tricampeón del campeonato de pilotos.
Una hazaña considerando que es muy joven, pues con 26 años y ya con tres títulos mundiales en su haber, la leyenda de “Super Max” aún tiene mucho papel para seguirse escribiendo.
View the original article to see embedded media.
Así que festejando el tercer título consecutivo de Max Verstappen en la Fórmula 1, en lo que parece ser su era, te dejamos los 10 datos curiosos que seguramente no conocías del piloto.
1. Nació en Bélgica, no es neerlandés

IMAGO
Muchos no lo saben pero Max Emilian Verstappen nació en Bélgica en la ciudad de Hasselt en 1997 y creció en la ciudad belga de Bree. Es hijo de el ex piloto neerlandés Jos Verstappen y la belga Sophie Kumpen.
Sin embargo Max decidió representar a Países Bajos en su carrera en el automovilismo por lealtad a su padre y como el mismo piloto lo dijo: “He vivido en Bélgica toda mi vida, pero me siento más neerlandés por el tiempo que pasé en el karting con mi padre y madre”.
2. Es uno de los mejores jugadores de FIFA del mundo

IMAGO
Uno de los mayores pasatiempos de Max Verstappen son los videojuegos, al grado que durante el Gran Premio de Estados Unidos del 2021, el propio Christian Horner reportó que Max tuvo 14 horas de videojuegos en el fin de semana.
Pero no solo es pasatiempo, es muy bueno, al grado que en 2019 el neerlandés fue uno de los mejores jugadores de FIFA en el mundo. El popular videojuego de futbol es dominado a la perfección por el piloto que obtuvo la clasificación 21 a nivel mundial en el modo de juego de FIFA Ultimate Team y en el año anterior terminó lugar 31 en el mundo con el usuario “crgboy007”.
3. Hincha del PSV y el Barcelona

IMAGO
Como buen neerlandés el piloto es aficionado al futbol y su equipo favorito es el PSV Eindhoven del Chucky Lozano y donde muchos otros mexicanos han jugado como Andrés Guardado, Erick Gutiérrez, Carlos Salcido, Maza Rodríguez o Héctor Moreno.
Aunque internacionalmente el piloto se declaró hincha del Barcelona en una entrevista con DAZN: “Me gusta el futbol. Mi equipo favorito en Holanda es el PSV Eindhoven, pero digamos que, internacionalmente, es el Barcelona”.
4. Su comida favorita es la italiana

IMAGO
Mas Verstappen no se considera una persona arriesgada a la hora de explorar sabores, le gusta lo tradicional, siguiendo el dicho que dice que es mejor “mejor viejo conocido, que malo por conocer” por lo que la comida italiana es su favorita, ¿y cómo culparlo?
Aunque también aseguró que disfruta mucho la comida típica de casa que es una mezcla entre la cocina del norte de Países Bajos y Bélgica donde destacan los platillos con papas ya sea en puré o a la francesa o el Frikandel que es una salchicha frita servida en pan con múltiples aderezos.
5. Su título lo puso a la par de leyendas como Sena o Lauda

IMAGO
Max camina a ser uno de los mejores pilotos de todos los tiempos en una era donde, hay que decirlo, la tecnología salva la vida de los pilotos que en otros tiempos morían al primer descuido, sin embargo eso no le resta mérito que ha sumado su tercer título mundial de manera consecutiva.
Con el tricampeonato obtenido Max Verstappen iguala a leyendas del automovilismo como Airton Senna, Nicky Lauda y Nelson Piquet entre otras, y se pone a un título de nombres históricos como Alan Proist o Sebastian Vettel, aunque aún le falta mucha carrera para alcanzar los siete títulos mundiales de Michael Schumacher y Lewis Hamilton.
6. Tiene su propia canción “Super Max”

IMAGO
El apego que ha generado Max Verstappen con los aficionados en Países Bajos llevó a un trío de músicos a crear un grupo inspirado en el piloto: los “Pitstop Boys” y su gran éxito: “Super Max” cuya letra es tan pegajosa que su coro se canta en todos los grandes premios: “Max, Max Max, Super Max”.
El “Orange Army” la ha popularizado, se trata del grupo de fanáticos que siguen a Verstappen por todo el mundo en los grandes premios y que usan el tema como himno de guerra para alentar a Max.
7. Manejó un F1 antes de obtener su licencia

IMAGO
Max Verstappen comenzó muy joven su andar en el mundo del automovilismo de la máxima categoría. El talento mostrado por el piloto desde sus pasos por el karting llevó a Red Bull Racing a apoyarlo y debutarlo demasiado pronto.
Toro Rosso lo firmó en 2015 cuando tenía 16 años y aún no contaba con la edad legal para obtener su licencia regular de conducir, por lo que el automóvil Clío R5 que le envió de regalo la escudería tuvo que quedarse estacionado un tiempo.
El tiempo demostró que no fue desacertada la decisión de llevarlo tan joven a la F1, pues cuando Verstappen debutó en un Gran Premio de la F1 tenía la edad de 17 años y 166 días, por lo que es el piloto más joven en iniciar una carrera en F1 y seguramente el récord le durará muchos años pues la FIA ya no permite a menores de 18 años conducir en la máxima categoría.
8. El joven de los récords

IMAGO
Max Verstappen ha roto tantos récords en la Fórmula 1 que podríamos dedicarle un ranking tan solo a las marcas que ha impuesto en su carrera, por lo que te hacemos un repaso de las que tienen que ver con su juventud y que inspiran a otros corredores en el mundo a seguir sus pasos.
Además de ser el piloto más joven en participar en un fin de semana de la F1 e iniciar una carrera, Max también es el piloto más joven en ganar y puntuar en la Fórmula 1, así como el más joven en hacer la vuelta más rápida y en conseguir un Grand Slam el cual consiste en ganar la pole, vuelta rápida y carrera en la misma fecha. Lo hizo a los 23 años y 277 días.
9. El de más puntos y más victorias

IMAGO
Las cifras impuestas por Verstappen no paran y ya no tienen que ver con su juventud sino con su calidad como piloto, por lo que es muy probable que imponga una nueva marca este 2023 con el número de carreras ganadas, pues la cifra va en 14, que ya superó a las 13 que tenían Schumacher y Vettel aunque ya se corren más fechas.
Y también establecerá una nueva marca de puntos esta año superando los 454 que hizo el 2022, así como de podios en una temporada, dejando atrás los 18 que había registrado en el 2021.
10. Su novia, hija de una leyenda del automovilismo

IMAGO
Por si su vida no estuviera rodeada de tanto automovilismo, Max Verstappen quiso que en su vida personal fuera la misma dinámica y su novia es Kelly Piquet, hija del legendario piloto brasileño Nelson Piquet.
Max y su suegro tienen en común ser tres veces campeones de la Fórmula 1 y profesar un amor profundo por Kelly, aunque uno como padre y otro como pareja sentimental.